Automatics

Automatics

Estilo: Pop-rock/Indie




Automatics

Automatics es un grupo de Linares, Jaén, que estuvo en activo durante toda la década de los noventa, momentos en los que llegó a alcanzar un puesto de honor en el panorama pop-rock independiente español. Se separaron en 2001, aunque volvieron a reunirse en 2012, inicialmente para ofrecer un ciclo de conciertos de homenaje al sonido indie español de final del siglo denominado "Dichosos 90", organizado por la discográfica Elefant, con la que editaron su discografía, aunque finalmente se animaron a continuar en activo, como prueba la edición de un nuevo larga duración en 2015 con canciones inéditas, Big Ear (Clifford) con el que recuperaron con bastante fidelidad la filosofía y el sonido original del grupo. 'Big Ear' fue su regalo de resurrección si bien fue también la despedida de su cantante de toda la vida, y tuvo que defenderse en directo ya por Raúl Ruano, que no lo había grabado. Así que su siguiente lp, 'Ruido Negro' (2017), viene a ser la consolidación de la nueva formación.

Su sonido se basa en murallas de guitarras distorsionadas sobre las que se sobreponen melodías características del mejor pop venido de las islas británicas, a la que han incorporado en algunos temas bases electrónicas.

Coetáneos a Los Planetas, editaron sus primeras canciones a la vez (1993) y en el mismo sello, Elefant, los jienenses son una referencia ineludible al hablar de la historia de la música en Andalucía. Su adscripción al pujante género ruidoso tan popular en aquel momento les llega desde el mismo nombre, inspirado por The Jesus And Mary Chain, como por Ride, Sonic Youth…y todos los distorsionadores profesionales.

Se formaron en 1991 a partir de las guitarras de Alfonso Linares y Manuel Aranzana, elementos fundadores con pasado en otra gran banda como Preceptos Devotos, formación que atemperó la urgencia punk de los explosivos Niñatos y los malogrados Conservantes Adulterados (de aquí saldría Pitu para los granadinos TNT 2.0).

       

En los noventa no llegaron a reinar, puesto que el trono fue ocupado por Los Planetas, pero entre los más asiduos de la corte indie había unos chicos que venían de Linares y que se entregaron con todo su entusiasmo a la vida chispeante y llena de excesos que se les ofrecía. Eran Automatics, entregados, psicodélicos y excesivos, tanto con la distorsión como con sus arrebatadores directos, ejercieron en nuestra escena el papel que jugaron los Happy Mondays de Shaun Ryder en el Londres de la época de Factory Records y que tan bien reflejó la película 24 Hour Party People.

Firmaron con Elefant Records y se mantuvieron siempre en la órbita puramente independiente, pues su propuesta nunca se pulió suficientemente como para dar el salto una multinacional. Además, su empeño en expresarse en lo que ellos creían entonces que era inglés tampoco ayudó mucho a expandir sus posibilidades. Con todo, pasarían la década de los noventa disfrutando de un cierto status como grupo de culto y de su actitud hedonista.

Con la llegada del nuevo siglo, el grupo se consumió, y de él surgirían diversos proyectos aunque ninguno de ellos, ni Husband, ni Universal Circus, surgidos tras la escisión en dos partes de los antiguos Automatics, dejarían la impronta que dejó el grupo matriz. Posteriormente, su cantante, el inimitable José Lozano, pondría en marcha el proyecto entre costumbrista y surreal Murciano Total.

Hasta que en 2013, a propósito de un ciclo de conciertos que organizó Luis Calvo en la sala El Sol de Madrid para conmemorar los noventa, y que tituló precisamente “Dichosos 90”, el grupo volvió a reunirse para ofrecer sendos conciertos en Madrid y Granada. De aquel conato de reunión surgiría el recopilatorio “1991-2001”, publicado por el sello almeriense Clifford Records.

Y es justamente esta compañía, Clifford Records, la que ha publicado en octubre de 2015 “Big Ear”, la primera colección de material original desde su disolución y que muestra al grupo en plena forma, con el mismo filo de siempre y con las referencias noise intactas, aunque incorporando algún que otro guiño indietrónico.

Durante su primera etapa publicaron 3 lps: Cesárea (1994), Space rock melodies (1997) y Duty (1999), además de media docena de singles

entradas.conciertos.club - Venta de Entradas
Dee Fest - Concierto en Parque de la Ermita, Dílar (Granada) 2025
FreeSoul Coworking
La Juan Román Cumbia - Sala Planta Baja Granada - 24 mayo 2025
Turbulento + Clase Obrera - Lemon Rock Granada - 1 julio 2025
Mikel Erentxun (Duncan Dhu) + Otro golpe - Kiosko El Lago (Ermita de los 3 Juanes) Atarfe - 11 julio
Darren Anderson + Ganzer en Planta Baja - 25 mayo 2025
Liberia. Café, copas, sesiones y conciertos. C / Duquesa 8
FJR - Estudios de Grabación -  Granada
Sala Planta Baja Granada - Conciertos, Sesiones
Rocknrolla - Club nocturno - Conciertos y Sesiones
Carlota Braun - Hostal Bar Restaurante Granada - Conciertos y sesiones
Dead Kennedys - Absolute Pantz - 18 junio 2025
Lemon Rock Granada
Taberna JJ Granada - Conciertos
Conciertos de Jazz Ool Ya Koo
Weird Omen + Angustias en Planta Baja Granada 18 mayo 2025
Palacio Flamenco - Espectáculo Flamenco - Todos los días a las 19h y 20.30h. Viernes y sábados te
Feel Fest. - M.I.N.D.S. + Nova-12 + La Excusa Perfecta + Srta. Araceli + Neon Rue + Dj Headmaster. S
Blus Bar
Berrinches en Sala Planta Baja Granada 16 mayo 2025
El Bar de Eric -  Vinos Copas Tapas Raciones Música
Jardines de Zoraya - Espectáculos flamencos diarios - 2 sesiones diarias - 17.30h y 20h + Sábados