Claudio Constantini

Claudio Constantini

Estilo: Clásica



Claudio Constantini

Pianista, bandoneonista y compositor, Claudio Constantini mantiene una polifacética carrera musical e internacional que desarrolla a través de la realización de recitales y conciertos de diversa índole y naturaleza estética.

Actúa en las más importantes Salas europeas y extranjeras como: Auditorio de Tampere Finlandia, Teatro Real de Madrid, Auditori de Barcelona, Palau de Valencia, Sala Mozart de Zaragoza, Concertgebouw Amsterdam, De Doelen Rotterdam, Filarmónica de San Petersburgo, Teatro Mainichi de Osaka-Japón, Michaelskerk Leipzig, Teatro Sao Carlos de Lisboa, Ópera de Budapest, entre otras.

Sus actuaciones se han retransmitido en distintos medios televisivos; de la Temporada 2012/2013 destaca la grabación en vivo que realizó para la Televisión nacional de Lituania de su actuación en el Festival de Piano de Vilnius, interpretando las 5 Tango Sensations de A. Piazzolla y el Concierto Nº 4 de Beethoven junto con la Orquesta Cristoforo Kamerinis, tocando ambos instrumentos, el bandoneón y el piano, en la misma noche. También destaca la grabación que hizo la Radio y Televisión Nacional Portuguesa del estreno del Concierto para bandoneón y orquesta del compositor Daniel Schvetz junto con la Orquesta Metropolitana de Lisboa. A estas dos importantes grabaciones se suman varias apariciones televisivas en países europeos, en Rusia, Japón y Perú.

Desde el año 2012 Constantini es organizador y profesor asistente del prestigioso Curso Internacional Primavera Pianística, además de organizar el Concurso del mismo nombre. También organiza los Cursos magistrales de piano de París llevados a cabo en el Centro de artistas Yamaha. En ambos Cursos trabaja de asistente del destacado pianista y pedagogo Aquiles Delle Vigne quien fuera su profesor.

Su primer disco solista de piano se lanzó en octubre de 2014 bajo el sello IBS Classical y constituye el I Volumen de la Obra integral para piano de C. Debussy.

Igualmente en 2014, bajo el sello Silvox (Holanda) se lanzó Suite Latinoamericana, su primer disco como compositor, en el que también figura como intérprete al piano y al bandoneón, en cooperación con músicos invitados.

Como bandoneonista, explora música de diferentes orígenes, aunque enfocándose en tres géneros principales: el tango, la música clásica, y el jazz. Dentro del tango argentino ha colaborado con varios de los músicos actuales de mayor importancia, mientras que dentro del género clásico se le puede escuchar interpretando como solista o con conjuntos de cámara un repertorio que va desde el barroco temprano hasta la música actual. Su última incursión musical es en el jazz y se le puede escuchar en algunos de los escenarios más importantes del panorama jazzístico español y europeo (Jamboree-Barcelona, Bimhuis-Amsterdam, Blue Note-Milán, Auditorio Nacional de Andorra, entre otros). Lleva su propio grupo de fusión de tango y jazz, el "Constantini tangojazz ensemble".

Ha sido invitado a impartir clases magistrales en instituciones como el Conservatorio Pietro Mascagni (Italia), Academia Sibelius  (Finlandia), Conservatorio de Kuopio (Finlandia), Conservatorio Superior de Aragón (España), Conservatorio Nacional de Música (Perú) y ofrece actualmente Clases magistrales de piano en el instituto Cedam de Madrid.

Galardonado con los primeros premios en un gran número de concursos internacionales, destacan entre ellos el Concurso Astor Piazzolla (Milán) y el Concurso Internacional Litmann (Nueva York). En el año 2008 el Gobierno holandés le otorgó el Premio HSP Huygens a la excelencia en estudios artísticos.

Constantini nace en Lima (Perú) en el seno de una familia de músicos. Comienza sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música de Lima bajo tutela de su padre, el pianista Gerardo Constantini. Se gradúa con honores como concertista de piano en todos sus centros de estudio: el Conservatorio de Lahti en Finlandia (profesores Lauri Väinmaa y Raija Kerppo); Programa de Maestría de piano del Conservatorio de Rótterdam, Holanda (maestro Aquiles Delle Vigne). Obtiene también el Diplome de Concert de la Schola Cantorum de París (Aquiles Delle Vigne). Empieza a estudiar el bandoneón autodidácticamente en Finlandia, perfeccionándose más adelante con el maestro Víctor Villena en el Conservatorio de Rotterdam (Holanda), donde también estudió Composición y Análisis con el maestro Gustavo Beytelmann.

 

entradas.conciertos.club - Venta de Entradas
El Bar de Eric -  Vinos Copas Tapas Raciones Música
FreeSoul Coworking
Liberia. Café, copas, sesiones y conciertos. C / Duquesa 8
Turbulento + Clase Obrera - Lemon Rock Granada - 1 julio 2025
La Juan Román Cumbia - Sala Planta Baja Granada - 24 mayo 2025
Dee Fest - Concierto en Parque de la Ermita, Dílar (Granada) 2025
Darren Anderson + Ganzer en Planta Baja - 25 mayo 2025
Jardines de Zoraya - Espectáculos flamencos diarios - 2 sesiones diarias - 17.30h y 20h + Sábados
Feel Fest. - M.I.N.D.S. + Nova-12 + La Excusa Perfecta + Srta. Araceli + Neon Rue + Dj Headmaster. S
Sala Planta Baja Granada - Conciertos, Sesiones
Dead Kennedys - Absolute Pantz - 18 junio 2025
Armenian. Tributo a System of a Down + Zenith. Tributo a Ghost + Like a Stone. Tributo a Audioslave,
Palacio Flamenco - Espectáculo Flamenco - Todos los días a las 19h y 20.30h. Viernes y sábados te
FJR - Estudios de Grabación -  Granada
Mikel Erentxun (Duncan Dhu) + Otro golpe - Kiosko El Lago (Ermita de los 3 Juanes) Atarfe - 11 julio
Palenzuela Fotografo
Blus Bar
Carlota Braun - Hostal Bar Restaurante Granada - Conciertos y sesiones
ELECTROVIRAL Tributo a SUPERSUBMARINA.  Sala Planta Baja Granada 27 junio 2025
Taberna JJ Granada - Conciertos
Rocknrolla - Club nocturno - Conciertos y Sesiones
Conciertos de Jazz Ool Ya Koo
Lemon Rock Granada