Inés Moreno
Estilo: Clásica
Inés Moreno Uncilla nace en Madrid (España) en 1995. A la edad de 8 años, empieza sus estudios de clave en San Lorenzo de El Escorial con Denise de La-Herrán y más tarde con Jordan Fumadó. Con 17 años se traslada a Suiza, donde es aceptada en la prestigiosa Schola Cantorum Basiliensis en Basilea en la clase de Andrea Marcon para realizar sus estudios superiores. Finaliza la carrera en 2016 con máximas calificaciones.
En junio de 2018 termina su primer Máster, en Pedagogía, con especialidad en clave bajo la enseñanza de Andrea Marcon y Jörg-Andreas Bötticher, de nuevo con Matrícula de Honor. En Septiembre del mismo año comienza su segundo Máster, en Interpretación, en la misma institución.
Ha participado en Masterclases con Olivier Baumont, Jacques Ogg, Ferdinando Tagliavini, Jean-Marc Aymes y Bertrand Cuiller. Ha ganado el primer premio de la primera edición del Concurso de Música Antigua, en la 92.ª edición del concurso permanente de Juventudes Musicales de España en 2018. Ganó también el primer premio en la Competición ORDA (Ámsterdam) en la categoría de música de cámara en 2012 y ha sido finalista en la XXI. Johann-Sebastian-Bach-Competition en 2018 (Leipzig).
Pertenece al grupo “Vivalma Ensemble” grupo centrado en la música barroca sobre todo del periodo francés. Han tocado en la Fundación Juan March y en la XXXI Edición de Clásicos en Verano en España. También pertenece al grupo “I Discordanti” con el cual ha participado en el XXVIII Festival Internacional de Arte Sacro en Madrid, y han realizado numerosos conciertos en Europa dentro del marco cultural de Ambronay.
Como correpetidora, formó parte de la ya citada Academia Europea Barroca de Ambronay en 2017, dirigida por Paul Agnew, en un Tour europeo: Pavia, Brezice, Amberes, Sarrebourg, Castell Peralada, Saint-Galmier, Saintes, Labeaume, Lacoste, Lisboa y Ginebra. Teniendo el mismo papel de correpetición ha participado en la Génération Baroque 2017 dirigida por Martin Gester, en Sarrebourg, Endingen, Strasbourg y Andlau.