Mike Vernon & The Mighty Combo

Estilo: Pop-rock/Indie

Su nombre no aparece entre los de los grandes del blues británico y sin embargo Mike Vernon, aunque casi siempre fuera de los focos, fue una figura capital para que el género se desarrollara en Inglaterra durante los sesenta, y lo ha seguido siendo hasta nuestros días como productor y fundador de algún sello fundamental para su difusión.
Ahora en su semi retiro español ha armado una banda, The Mighty Combo (ES), versión ibérica de los TMC anglosajones que le acompañan en Inglaterra. En esta segunda existencia ha grabado ‘Just a Little Bit’, un disco lleno de estándares y piezas propias ajustada a estilo, el suyo, casi más de crooner que de rajado bluesman de cuneta.
El joven Vernon entró con apenas 18 años en la compañía Decca, donde empezó limpiando de ruido las cintas con los discursos de Winston Churchill. Pronto se sentiría cautivado por el blues norteamericano y asociaría su nombre como ingeniero y como productor al de los más célebres músicos del blues británico: Los Bluesbreakers de John Mayall, Duster Bennett, Savoy Brown, Eric Clapton, Chicken Shack, los Fleetwood Mac de Peter Green, Rory Gallagher y sus Taste o los Ten Years After de Alvin Lee.
Metido en faena, también trabajaría con otros artistas menos cercanos al blues pero de máxima relevancia como David Bowie o Focus. Finalmente acabaría por fundar en los últimos coletazos de los sesenta el sello Blue Horizon, responsable de míticas referencias y de haber introducido en el mercado europeo a algunos de los bluesmen con más swing de la historia como Champion Jack Dupree u Otis Spann. Incluso en los setenta se atrevería a ponerse bajo los focos con sus aventuras al frente de The Olympic Runners y sobre todo de los célebres Rocky Sharpe & The Raplays, que impactarían en todo el continente con su Rama-Lama-Ding-Dong.
Aún en los ochenta continuaría su actividad editando multitud de discos con su sello, casi siempre de músicas de raíz, y trabajaría con artistas como Dr. Feelgood, Jimmy Whiterspoon, Chris Farlowe, Frankie Ford, Freddie King e incluso de otros tan alejados del paradigma blues como The Proclaimers, Level 42, The Pasadenas o the Dexy’s Midnight Runners.
Con el cambio de siglo Vernon decide tomarse un respiro y traslada su residencia al sur de España, donde ha producido para Cambayá Records al grupo sevillano Mingo & The Blues Intruders y un disco propio acompañado por Los García.