Pez Mago

Pez Mago

Estilo: Cantautores




Pez Mago
FOTO: Pez Mago en La Tertulia, 1-2-2019, Foto JJ García

Lucas Álvarez de Toledo es un músico de gran experiencia como acompañante que se transmuta en cantautor con el alias de Pez Mago. Nacido en Madrid pero criado en Londres, cuenta con una decena de álbumes editados (dos de ellos bajo ese seudónimo y los anteriores bajo su nombre de pila, Lucas), además de un libro de poemas, en los que refleja sus influencias que van desde los clásicos cantautores en castellano, como Serrat o Silvio Rodríguez, a grandes autores en inglés como Damien Rice o el inevitable Bob Dylan.

Miembro de la banda del cantante Jairo Zabala, conocido como Depedro, donde militó durante cinco años, o también del grupo de acompañamiento del cantautor Marwan, Pez Mago lleva en activo profesionalmente desde 1991. Ha realizado 7 giras por Argentina, Uruguay y Chile, 3 por México, y también por Colombia, Perú, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela y Guinea Ecuatorial, ha actuado en festivales en Rusia, China y toda Europa, también por EEUU… A sus espaldas más de mil quinientos conciertos por toda España, Latinoamérica, África y una gran parte de Europa, además de haber compuesto material que han popularizado artistas tan diferentes como Sergio Dalma, Clara Montes, Marta Sánchez, Mónica Molina, Malú o el mismísimo Raphael.

Pez Mago lleva a terrenos musicales no convencionales el concepto de canción de autor. Sus videoclips, llenos de poesía visual, y los ritmos fronterizos llenan de nueva musicalidad esta experiencia.

Pez Mago tiene doce discos y tres libros publicados hasta la fecha. Ha dado más de tres mil conciertos en los cinco continentes, también formando parte de las bandas Depedro y Marwán. Algunas de sus canciones las han cantado artistas tan diversos como Leiva, Depedro, Raphael, Sergio Dalma o Malú.

“Sol de mediodía” es el disco número doce de Pez Mago, compuesto por once canciones nuevas, todas producidas por Jairo Zavala (Depedro) entre enero y febrero de 2024. El disco trae una carta de un tarot imaginaria, el “sol de mediodía”, en la que el conflicto y el amor entre los pares (la pareja, los dos amigos, los gemelos…) es la temática principal.

El libro que acompaña a este disco cuenta el origen de las diferentes canciones y despliega una conversación paralela con las mismas. “Cuerpecito mío” es una oda a nuestro cuerpo físico. “Canción al cainismo” relata el odio entre hermanos: “ladrándole a su reflejo se pasa el perro una vida y el odio llega a sus nietos como una herencia podrida”. “Desaparece” parece una canción dedicada al mismísimo Vladimir Putin. “Once formas de quererte”, que es el primer single, aborda el tema de las vidas cruzadas a lo largo de diferentes existencias. “Soy músico” y “Gastaúñas” hablan de la vida del músico. “Isabel y Siro” cuenta la experiencia de vivir con tu anciana madre y con tu hijo en la misma casa. “El hombre de la habitación de al lado” entra de lleno en la difícil temática de las adicciones. Finalmente “Vampiros en La Rioja” relata una historia de sangre y vino mezcladas con humor.

Su anterior disco fue "Cuerpo de ventana" (2021) y bebe de raíces del folclore ibérico y anglo sajón. Son diez nuevas canciones producidas por Depedro y Fetén Fetén, y con la participación de Mäbu. Incluye también dos adaptaciones al castellano de temas de Leonard Cohen y Billy Joel respectivamente en un intento de traducción poética.

El disco fue grabado a distancia durante los confinamientos de 2021. Cencerros, silbidos, cucharas, banjolines, botellas de anís, sartenones, calderos de agua, pezuñas, latas de pimientos, panderos, acrodeones y violines acompañan el nuevo trabajo, dando paso a nuevas sonoridades comunmente más alejadas de la cancion de autor. En el disco hay un tema cantado a duo con Mäbu, un vals de deshumor,o desamor con humor llamado “No me vuelvas a decir Te quiero”.

Pez Mago, que vivió su infancia en el Londres de los años setenta, tiene tambien cierta fijación con autores anglo-sajones como Leonard Cohen, Bob Dylan, Billy Joel, David Bowie o Cat Stevens. 

“Dos Lenguas” (2019), un disco doble en el que explora dos maneras de ver las mismas diez canciones, una en acústico y otra con una banda de “Space Rock” que incluye al guitarrista de Caléxico y a Javier Vacas Chiloé y otros. Está producido por Depedro, banda a la que Pez Mago perteneció durante cinco años e incluye una canción a duo con su amiga María Rozalén.

Sus anteriores discos fueron ‘Bailes de Salón’ (con textos más sociales) y ‘Partitura de un silencio’ (2016), más desgarrado que nunca y grabado junto a un cuarteto de cuerda.

entradas.conciertos.club - Venta de Entradas
Liberia. Café, copas, sesiones y conciertos. C / Duquesa 8
Sala Planta Baja Granada - Conciertos, Sesiones
Taberna JJ Granada - Conciertos
Jardines de Zoraya - Espectáculos flamencos diarios - 2 sesiones diarias - 17.30h y 20h + Sábados
Carlota Braun - Hostal Bar Restaurante Granada - Conciertos y sesiones
Blus Bar
Conciertos de Jazz Ool Ya Koo
ET Explore Me - Sala Planta Baja - Serpiente Negra -  26 enero 2025
Lemon Rock Granada
Palacio Flamenco - Espectáculo Flamenco - Todos los días a las 19h y 20.30h. Viernes y sábados te
La Cuchilla + Sibelclan - Sala Víbora - Viernes 7 febrero 2025
Tributos a Amaral y a La Oreja de Van Gogh  - 24 enero 2025 - Sala Riff Armilla
Los Pólipos + Cocaine - Sala Víbora Granada - 21 marzo 2025
El Bar de Eric -  Vinos Copas Tapas Raciones Música
Rocknrolla - Club nocturno - Conciertos y Sesiones
Concierto de Kavallo Viejo en Planta Baja - 30 enero 2025
FJR - Estudios de Grabación -  Granada
D'Baldomeros + Gorila Flo. Concierto en Planta Baja - Viernes 7 febrero 2025
Turbulento + Los Cosmics + Clase Obrera en Sala Riff - Viernes 17 Enero 2025