S.U.E.


Paco Solana es un músico de larga trayectoria, conocido sobre todo por haber formado parte del grupo que acompañó a José Ignacio Lapido en su etapa anterior a la resurrección de 091, pero además ha militado también en Jean Paul, o en Alice Moon, por no mencionar las muchas colaboraciones que ha realizado con muchos de sus paisanos. Con todo, el proyecto que siempre ha sentido como propio fue el que inició en 1998 con el nombre de S.U.E. y que ha dejado cocinar a fuego lento, sin importarle conceder prioridad a otras aventuras en las que jugaba un papel secundario.
Su último álbum es ' La caja Negra', editado en junio de 2021.
Anteriormente publicó 'Al rescate' (2018), un estupendo álbum parte de antología y medio disco de novedades, en el que Solana da rienda suelta a su imaginación poniéndola en las voces de los Lapidos, Nonis, Aitores, Arias, Albertomutantes, Zaharas etc del panorama granadino. Un disco colectivo con la firma del saber estar sonoro de Paco Solana.
En 2016 publicó su tercer álbum, “Actores de Reparto”.
Su trayectoria se inicia a principios de la década. Tras unas primeras maquetas, “Vacío”, y “24 segundos” unos años más tarde, en 2011 se decide a dar un impulso al proyecto con la publicación de “Ordenando el Cenicero”, un disco grabado en los estudios Gismo-7 de Paul Grau, con una inabarcable nómina de ilustres músicos colaboradores, de donde saldrán finalmente los miembros que actualmente integran el grupo: Álvaro Blas (batería y percusión), Dr. Montañés (teclados), Carlos Marqués (bajo), Noel Ruíz (guitarra eléctrica) y Juan Cabello (Violín, bazuki, bodhrán), además del propio Paco con la acústica y la voz.
La alineación repite en el mismo estudio para registrar en 2013 el álbum “Una Visita Guiada a mis Bajos Fondos”, en el que colaboran Zahara Gordillo y Aitor Velázquez, y alcanzada ya la velocidad de crucero, el mismo equipo insiste en el mismo lugar para volver a encerrarse y darle forma a “Actores de Reparto”, un tercer disco grande que ha contado en esta ocasión con la colaboración de Juan Alberto Martínez, de Niños Mutantes, Cande Bettella y Jesús García. Con este álbum Solana alcanza la alquimia perfecta que anduvo años buscando de pop atemporal, con gotas de folk y de country rock aprendido de los maestros Lapido o Quique González, y unos arreglos precisos y preciosistas, que hacen de este, seguramente, su mejor trabajo hasta la fecha.