Stravaganzza
Estilo: Metal/Rock duro
La banda de metal sinfónico española liderada por Leo Jiménez ha vuelto a la actividad tras su parón indefinido en el año 2010, que era el segundo ya en una banda que nació en paralelo a Saratoga y ha terminado siendo primer plato. En este tiempo la popularidad de Stravaganzza no ha hecho otra cosa que crecer, aumentando las voces por parte de sus cada vez más numerosos fans, para que su regreso fuera una realidad. Siete años después vuelven a los escenarios convertidos en banda de culto. Entre reencarnación y resurrección les ha dado tiempo sacar cuatro discos o, en sus términos, 'actos'.
La banda de Pepe Herrero (guitarra y orquestaciones), Leo Jiménez (voz y guitarra), Patricio Babasasa (bajo) y Carlos Expósito (batería), en su última nómina, prometieron que cuando volvieran sería por todo lo alto y lo han cumplido en los primeros conciertos que han dado en 2018 con unos espectáculos de talla internacional, con 24 personas sobre el escenario entre músicos, atrezzo de lujo, coro, cuerda, bailarines, etc. que mezcla todas las expresiones artísticas y fusiona distintos estilos musicales, convirtiendo sus conciertos en shows únicos. Además de sus piezas propias de Metal gótico-sinfónico suenan sus asombrosas versiones de Mecano, Mónica Naranjo (Herrero es su director musical) o Camilo Sesto.
Stravaganzza conjuga una de las voces de heavy metal en castellano más importantes, Leo Jiménez, con unas elaboradas composiciones musicales e influencias que van desde la música clásica y estilos de banda sonora de cine, hasta el metal extremo, pasando por el metal gótico, el progresivo, o la música folclórica española. Nacida en 2003, al año siguiente debutan con "Primer Acto", su primer disco. A partir de aquí vendrán “Sentimientos” segundo acto (2005), “Hijo del miedo” (EP 2006). "Requiem" Tercer acto (2007) y finalmente “Raices” (2009).
A finales de 2010, Stravaganzza deciden anunciar un parón temporal, afirmando siempre que volverán, tarde o temprano, pero que volverán cuando estén preparados y con energías renovadas. Durante los años de inactividad, la banda paradójicamente tiende a crecer y es más valorada incluso que cuando estaba en activo. Ahora es una banda mítica, una leyenda, que de alguna manera ha creado escuela, son muchas las nuevas bandas que nacen con la influencia de Stravaganzza.