Veterum Mvsicae

Veterum Mvsicae

Estilo: Clásica




Veterum Mvsicae

Música entre Fronteras del S. XV

Toda la producción literaria de esta época estaba recogida en los Cancioneros, una serie de antologías poéticas y musicales de obras que se utilizaban para el deleite del rey y sus cortesanos, donde encontramos los últimos ejemplos de poesía trovadoresca, aunque ya con una temática más social y más personal, fuera ya de los valores transcendentales del medievo. Esta transición es visible en el Cancionero de Baena, donde destaca la poesía del trovador Macías.

Musicalmente disponemos de muy pocos ejemplos sobre la transición que supone el paso de la monodía profana hacia una polifonía consolidada en el Renacimiento. Caminamos entre la Ars Nova, de la que encontramos escasos ejemplos en el Llibre Vermell de Monstserrat, y una polifonía renacentista bastante evolucionada de estilo acórdico muy a la moda de finales del siglo XV y primeros del XVI.

Ejemplos de esta polifonía los encontramos en el Cancionero de la Colombina y en el Cancionero de Palacio, que recogen desde composiciones sencillas de carácter popular hasta obras bastante elaboradas. La forma musical más importante es el villancico aunque también están presentes otros géneros como el romance y la canción. La mayoría de las obras son para canto a una voz con acompañamiento instrumental, o bien obras polifónicas a dos, tres y cuatro voces.

Veterum Mvsicae es fruto del encuentro entre compañeros de viaje que ahora sueñan un más allá sin moverse del sitio. Hemos buscado en nuestros arcones musicales y en ellos nos hemos reencontrado con viejos hitos del camino: desde los trovadores occitanos hasta los anónimos poetas andalusíes y sus nubas, desde las enrevesadas piezas instrumentales del medievo más lúcido hasta las intemporales piezas del renacimiento Español, desde las hechizantes melodías de Asia Central hasta los vigorosos y atávicos ritmos de la vieja Europa.

entradas.conciertos.club - Venta de Entradas
Carlota Braun - Hostal Bar Restaurante Granada - Conciertos y sesiones
Feel Fest. - M.I.N.D.S. + Nova-12 + La Excusa Perfecta + Srta. Araceli + Neon Rue + Dj Headmaster. S
Turbulento + Clase Obrera - Lemon Rock Granada - 1 julio 2025
Jardines de Zoraya - Espectáculos flamencos diarios - 2 sesiones diarias - 17.30h y 20h + Sábados
Sala Planta Baja Granada - Conciertos, Sesiones
Conciertos de Jazz Ool Ya Koo
Lemon Rock Granada
El Bar de Eric -  Vinos Copas Tapas Raciones Música
FJR - Estudios de Grabación -  Granada
Dead Kennedys - Absolute Pantz - 18 junio 2025
FreeSoul Coworking
Taberna JJ Granada - Conciertos
Palacio Flamenco - Espectáculo Flamenco - Todos los días a las 19h y 20.30h. Viernes y sábados te
Rocknrolla - Club nocturno - Conciertos y Sesiones
Armenian. Tributo a System of a Down + Zenith. Tributo a Ghost + Like a Stone. Tributo a Audioslave,
Mario Cobo - Lemon Rock Granada 30 mayo 2025
Blus Bar
La Juan Román Cumbia - Sala Planta Baja Granada - 24 mayo 2025
Dee Fest - Concierto en Parque de la Ermita, Dílar (Granada) 2025
Palenzuela Fotografo
Mikel Erentxun (Duncan Dhu) + Otro golpe - Kiosko El Lago (Ermita de los 3 Juanes) Atarfe - 11 julio
ELECTROVIRAL Tributo a SUPERSUBMARINA.  Sala Planta Baja Granada 27 junio 2025
Darren Anderson + Ganzer en Planta Baja - 25 mayo 2025
Liberia. Café, copas, sesiones y conciertos. C / Duquesa 8