Festival de Música Folk de Granada
- Acetre / Mestizaje/Fusión

Acetre
Nacieron con el cambio de régimen y por tanto en 2016 celebran sus cuarenta años de carrera como uno de los grupos fundamentales del folk ibérico. Y el calificativo de ibérico se ajusta a ellos mejor que a cualquier otra agrupación folk porque desde sus inicios han explorado las músicas tradicionales tanto en castellano como en portugués, una característica que les viene dada por su procedencia en la localidad pacense de Olivenza, junto a la frontera entre los dos países.
El sábado en ParapandaFolk ofrecerán un concierto muy especial de celebración de este 40º aniversario con una selección de los temas esenciales de su amplia discografía, desde su inicial “Extremadura en la Frontera”, de 1985 hasta el reciente “Edipo Rey B.S.O.”, disco publicado en 2015 con la banda sonora que el grupo compuso para acompañar la representación de la obra de Sófocles que se representó un año antes en la LX edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida.
En estas cuatro décadas Acetre ha acercado la música fronteriza de Extremadura a escenarios de medio mundo, con más de mil conciertos en toda España y en países como Inglaterra, Cuba, Suiza, Portugal o Alemania. En su propuesta, de reconocida calidad, se conjuga la tradición y la modernidad a partir de una herencia vertebrada por la ubicación estratégica de su lugar de origen y su vocación por indagar en el acervo cultural, mestizo por definición, de las áreas marcadas por la frontera.
Componentes:
Víctor Asensio, flautas y clarinete; Antonio Leyras, bajo y guitarra portuguesa; Ana Márquez, voz y percusiones; Laura Ferrera, violín; Fran González, batería; Manuel Martín, acordeón; Ana Jiménez, voz y bouzuqui; Paco Croche, saxo y percusiones; José-Tomás Sousa, guitarra acústica, composición y dirección musical.