Conciertos / Mestizaje/Fusión

Macaco

Evento concluido
Sab 11
Feb
21:00h
Macaco
FOTO: latracaevents.com

Buscar alojamiento cerca en Booking.com

Ver mapa, ficha y próximos conciertos en Teatro CajaGranada


Macaco
FOTO: latracaevents.com

Macaco

En la segunda mitad de la década de los noventa y en la primera de este siglo proliferaron en España los grupos dedicados a fusionar estilos y a airear lo que la granadina Amparanoia gritaba al inicio de su primer álbum, aquel “¡Buen rollito!” que tanto caló.

Eran solistas y bandas que buscaban precisamente eso, las relaciones cordiales , con una fachada divertida e indiferente al qué dirán, con letras que hablaban de hermandad y ausencia de discriminación. En lo estrictamente musical, no le hacían ascos a casi nada pero se nutrían fundamentalmente del reggae, el flamenco, el funk y hasta la cumbia.

En ese movimiento surgieron, por citar algunos ejemplos, Chambao, Ojos de Brujo, Mártires del Compás, la mencionada Amparanoia y, desde Barcelona, Macaco, de nombre real Daniel Carbonell.

Empezó tocando en la calle pero el éxito tampoco tardó mucho en llegarle. Ya con su primer disco, titulado ‘El mono en el ojo del tigre’ y lanzado en 1999, consiguió éxito no sólo en España, sino en varios países de Europa. Hasta se interesó por él un gurú de la música étnica del calibre de David Byrne, que remezcló un tema suyo y le puso en contacto con otra banda en la misma (buena) onda llamada King Changó para que fuera su productor.

Con un innegable atractivo físico que le ayudó a incluir entre sus partidarios a fans procedentes de estratos más tradicionales, Macaco continuó pisando fuerte con sus nuevos lanzamientos, como ‘Rumbo submarino’, editado en 2001 y con los senegaleses Touré Kunda como invitados, o con ‘Entre raíces y antenas’, de 2004.

De todas formas, la canción de Macaco que cantó casi todo el mundo fue ‘Moving’, publicada en el año 2008 como adelanto de su disco ‘Puerto presente’. Sonó hasta en mítines del Partido Popular, algo que al artista catalán no gustó en absoluto. De hecho, les prohibió utilizarla.

Ha sido varias veces número uno en las listas de ventas, ha ganado abundantes discos de oro, ha incluido canciones en bandas sonoras –la más conocida, su versión en clave jamaicana de ‘Me olvidé de vivir’, tema central de la película ‘Mortadelo y Filemón’ y ha seguido vinculado al éxito hasta la actualidad. En noviembre de 2022 ha editado ‘Vuélame el corazón’, con letras que, según detalla el cantante en su web, hablan “de las relaciones en el amor, ese vaivén tan particular y a la vez tan universal del que el ser humano teoriza desde tiempos inmemoriales”.

Buscar Alojamiento cerca de Teatro CajaGranada (Granada)

Booking.com
entradas.conciertos.club - Venta de Entradas
Liberia. Café, copas, sesiones y conciertos. C / Duquesa 8
Carlota Braun - Hostal Bar Restaurante Granada - Conciertos y sesiones
Jardines de Zoraya - Espectáculos flamencos diarios - 2 sesiones - 20h y 22.30h
Programación de Conciertos y Sesiones en Sala El Tren
Lemon Rock Granada
El Bar de Eric -  Vinos Copas Tapas Raciones Música
OVO - Cirque du Soleil - Granada diciembre 2023
Taberna JJ - Conciertos
Hot Fever Fest - FEVER BAND + THE HOT JIVERS + THE GOLD DIGGERS - Planta Baja Granada - Domingo 17 D
La Blues Band De Granada + Mateo Ortega & The Sugar Daddies - Planta Baja Granada - 29 diciembre
Rocknrolla - Club nocturno - Conciertos y Sesiones
Blus Bar
Eskorzo - Sala El Tren Granada - 1 y 2 Diciembre 2023
Fiesta Sociedad Fonográfica Subterránea - El Osombroso y Sonriente Folk de las Badlands + El Niño
J Teixi Band - Granada Lemon Rock - Viernes 1 diciembre 2023
Sala Planta Baja Granada - Conciertos, Sesiones
FJR - Estudios de Grabación -  Granada
El Acorde - Good music bar. Granada