Tendencias
- Javier Corcobado / Pop-rock/Indie

El encargado de la apertura del festival Tendencias es uno de los cantantes “más fascinantes” de la era rock underground de nuestro país, JAVIER CORCOBADO, que presentará su libro “La música prohibida” junto a Germán Guirado.
CORCOBADO leerá pasajes del libro y además regalará un concierto acústico multidisciplinar junto a Aintzane Aranguena (Los Morenitos) con canciones del compositor interpretadas con voz, guitarra acústica, Tormenta y Theremin sobre bases electrónicas. Será el martes 30 de julio en el rincón del Hogar del Pensionista a las 22h.
CORCOBADO ha publicado los poemarios “Chatarra de sangre y cielo” (1990), “El sudor de la pistola 13” (1996),” “Yo quisiera ser un perro. Poesía completa (1991- 2007)”, “Cartas a una revista pornográfica viuda” (2009) o “Poemas a una canción de amor” (2014), así como la novela “El amor no está en el tiempo” (2005)
El festival continuará el miércoles 31 con la proyección del documental y charla posterior con el famoso batería de Los Planetas, Eric Jiménez, el concierto de Triangulo de Amor Bizarro el jueves 1 de agosto y la actuación de cierre con el portugués Salvador Sobral el viernes 2 de agosto.
Javier Corcobado
Javier Corcobado es un artista singular, innovador, sorprendente y atípico, que ha desarrollado su carrera, de manera intachable, a lo largo de casi tres décadas. Músico, poeta y novelista, siempre mirando al futuro, obviando el pasado; un pasado repleto de discos, libros y conciertos. Compositor e intérprete de canciones de alto contenido emocional, melódico y discorde, difícil de clasificar, por tanto, y escritor de prestigio en diversos países de habla hispana.
En 2017 sube a los escenarios de nuevo con motivo de la presentación de "Mujer y Victoria". Con sonidos que van desde el pop al rock, desde ruidismo industrial a la bossanova, el disco gira en torno al amor y a la mujer: "La mujer es lo más bello y sublime de la creación. Hay que dejar la dirección del mundo en sus manos. Es la única alternativa para curar la metástasis que representa la especie humana para la Tierra", proclama.
“‘Mujer y Victoria’ se grabó el pasado verano en Valencia, en los estudios Stardust, con Sergio Devece a los mandos compartiendo la producción artística junto a Javier, y muestra el que es probablemente el mejor disco de la historia de Corcobado, acompañado de unos músicos sobresalientes y engrasadísimos: Julián Sanz, Juan Pérez Marina, Jesús Alonso y el propio Sergio.
De la dulzura de ‘Niña preciosita’ a la locura eléctrica de ‘Apotemnofilia’. De la bossa al rock más agresivo. Del susurro al grito desgarrado y desgarrador. Siempre con Corcobado entregándose y exhibiéndose como nunca y en todas sus facetas. Y dominándolas. No es madurez, es grandeza. Y amor, mucho amor, el eje sobre el que gira y crece el disco: ‘Sin corazón no hay pensamiento, sin corazón no hay nada’, dice; o ‘La alegría que me da el amor me ha devuelto todo el candor’. Hasta concluir con la victoria de la mujer: ‘De la mujer será la Victoria y así la felicidad será más duradera’”.