Conciertos / Versiones/Tributos

God save the Queen

God save the Queen

God save the Queen

Uno de los requisitos, por así decirlo, para que nazca una banda tributo, es que tenga a algún ídolo al que emular. En consecuencia, cuanto más famoso sea un grupo o un artista, más émulos le salen. Queen, la famosísima banda británica formada por Freddie Mercury, Brian May, John Deacon y Roger Taylor, tiene numerosas bandas dedicadas a calcar su cancionero y su puesta en escena y God save the Queen está considerada la más completa e importante de todas ellas.

God save the Queen llevan veinte años subiéndose a los escenarios para interpretar ‘The show must go on’, ‘We are the champions’, ‘Radio ga ga’ y todos los arrolladores éxitos que el grupo de sus sueños acumuló a lo largo de su carrera. Y para que su espectáculo sea aún más parecido al original, sus componentes se caracterizan como sus ídolos y reproducen sus gestos. La revista Rolling Stone se refiere a God save the Queen como “el mejor show sobre Queen del mundo”.

Formados en Argentina en 1998, sus componentes son el cantante Pablo Padin, el guitarrista Francisco Calgaro, el bajista Ezequiel Tibaldo y el baterista Matías Albornoz. Todos ellos habían tenido experiencias profesionales previas y una contrastada pericia como instrumentistas. Y amaban a Mercury y los suyos sobre todas las cosas, eso está claro.

Mientras que algunas bandas tributo apenas consiguen congregar en sus conciertos a un centenar de personas, God save the Queen pueden presumir de que han llenado grandes escenarios no sólo en su país natal, sino en Australia y hasta en el Reino Unido, lo que quiere decir la patria de su grupo más adorado.

El suyo es “un show apto para los nostálgicos pero también adaptado para todos aquellos que nos quedamos con las ganas de ver en directo a la banda original”, destaca sobre ellos la página web de Rock FM, que hace hincapié en que en sus representaciones “se mima hasta el último detalle”.

Y eso quiere decir, por ejemplo, que la guitarra que toca Calgaro es idéntica a la que utilizaba (y aún usa) Brian May, que no es un instrumento cualquiera sino que fue hecho a su medida. No falta tampoco el peculiar micro que utilizaba Mercury, con un pie que no llegaba al suelo y que blandía a modo de bastón corto. En fin, que como a Queen es imposible verlos ya, esta reproducción puede servir muy bien para que quienes sí presenciaron algún directo suyo –giraron por España en 1986, por ejemplo- rememoren viejos tiempos y, de paso, puedan decirle a los neófitos si lo que suena ahora es de una calidad comparable a lo de aquello. Que seguro que sí.

Buscar Alojamiento cerca de Palacio de Congresos y Exposiciones (Granada)

Booking.com
entradas.conciertos.club - Venta de Entradas
Sala Planta Baja Granada - Conciertos, Sesiones
Liberia. Café, copas, sesiones y conciertos. C / Duquesa 8
Conciertos de Jazz Ool Ya Koo
A mi bola Rock fest. Iron Dicks. Tributo a Iron Maiden + Vastago + Murlach. Planta Baja Granada 2 ma
Atarfe Vega Rock - 10 Mayo 2025
Música de los Mundos. Santa Fe abril 2025
Canalla Fest. Ouyeah + Ojaras’k + Pocacama. Sala Riff, Armilla 12 abril 2025
Palacio Flamenco - Espectáculo Flamenco - Todos los días a las 19h y 20.30h. Viernes y sábados te
Lima Negra. Concierto en Lemon Rock, Granada 27 marzo 2025
Mateo Ortega & The Sugar Daddies - Lemon Rock - Sábado 29 de marzo 2025
FJR - Estudios de Grabación -  Granada
Carlota Braun - Hostal Bar Restaurante Granada - Conciertos y sesiones
Álamo 51 + Marga Sur en Sala Vibora - 4 abril 2025
Imala + Del Gremio + Doble Fondo - 3 abril 2025 - Sala Riff
Blus Bar
Los Pólipos + Cocaine - Sala Víbora Granada - 21 marzo 2025
Al Oído - Pinos Puente - Marzo 2025
El Bar de Eric -  Vinos Copas Tapas Raciones Música
Programación de Conciertos y Sesiones en Sala El Tren
Serpiente Negra - 2025 - Planta Baja Granada
Taberna JJ Granada - Conciertos
Rocknrolla - Club nocturno - Conciertos y Sesiones
Jardines de Zoraya - Espectáculos flamencos diarios - 2 sesiones diarias - 17.30h y 20h + Sábados
FreeSoul Coworking
Lemon Rock Granada