Picón Rock
- Eskorzo / Mestizaje/Fusión
- Fausto Taranto / Metal/Rock duro
- Alademoska / Reggae/Ska
- Manolo de la Rosa / Rock/Rock Alternativo
- Última bala / Rock and roll/Garage

Eskorzo
Eskorzo lanzó en septiembre de 2023 'Cuando ya no quede nada', el penúltimo adelanto antes de la publicación de su octavo disco de estudio, 'Historias de amor y otras mierdas'. La canción está firmada junto a la banda brasileña Francisco, el hombre y está editada por Maracuyeah! y Calaverita Records.
En este single mezclan rock latino, reggae y dub con la inconfundible sonoridad de Eskorzo. La contribución de los brasileños Francisco, el hombre en la canción es notoria en el aire tropical que le imprimen a la composición y destaca la deliciosa y portentosa voz de su vocalista Ju Strassacapa que canta en portugués en la canción.
Este sencillo plantea la paradoja acerca de que el ser humano que destruye el planeta es también el mismo ser humano del que parte una emoción tan poderosa como el amor. La canción cuenta además con un videoclip en el que la propia banda granadina ha trabajado en su guion junto a la productora Ínsula Sur.
Eskorzo cerró en 2019 la gira de “Alerta Caníbal”, en la que durante dos años no pararon de tocar por Europa y Latinoamérica. Tras ello, la banda andaba planeando algo especial y diferente para celebrar sus 25 años de carrera que se cumplían el fatídico 2020. El coronavirus cambió sus planes pero no sus ganas de seguir explorando caminos musicales y artísticos y en 2021 sorprendieron con “A Fuego Suave”, un espectáculo multidisciplinar nuevo en el que el septeto nazarí trascendía el concepto de acústico al uso para ofrecer una experiencia musical y escénica diferente, bajando las revoluciones con una puesta en escena cuidada y cocinada “a fuego suave”. En este espectáculo interpretaron sus composiciones más conocidas a través de un prisma sonoro diferente. En esta gira se estrenó en directo un tema nuevo: “7 Vientos”.
Alerta caníbal
'Alerta caníbal', publicado en 2017, fue el octavo larga duración de su discografía. Un disco que fueron a estrenar a Colombia con toda la intención, ya que supone un giro absoluto hacia los ritmos hispanoamericanos, sobre todo la cumbia, cuyos efectos letales les inoculó el acordeonista mejicano Celso Piña, y ahora, dos discos después, han infectado a todo el grupo. En su elaboración han intervenido como invitados Amparanoia, Antonio Olmo y El Canijo de Jerez,
"Tanto en el anterior disco como con 'Alerta Caníbal' la banda ha profundizado más en las músicas de raíz, empezamos mirando hacia África con 'Camino de Fuego' y hemos seguido tirando del hilo hasta Latinoamérica en este último trabajo. La música Latinoamericana está profundamente influenciada por la africana lo único que hemos hecho es seguir el rastro", comentaba el frontman del grupo, Tony Moreno.
La banda define 'Alerta Caníbal' como “un disco conceptual que gira visual, musical y líricamente alrededor de la idea del canibalismo en todas sus vertientes, tanto físico como emocional, individual o social. Porque, aunque no nos comamos los unos a los otros literalmente (y hay quien lo hace), existen otras formas de antropofagia en las relaciones humanas, que van desde un apetito anulador presente en la pareja, en la ciudad y en el mundo que heredarán nuestros hijos, a devorarnos a nosotros mismos o ser fagocitados y despojados de individualidad por una sociedad carente de sentimientos”.
Con el disco anterior, el aclamado “Camino de Fuego”, estuvieron girando durante casi dos años con éxito incontestable no solo por toda España sino también por Suiza o Alemania, países en los que su música mestiza tiene una calurosísima acogida y donde cuentan sus apariciones por llenos en cada sala donde actúan. De “Camino de Fuego” se extrajeron tres singles, el último de los cuales, Sé Feliz.
Sean en versión original o afrobailable, Eskorzo es una colosal experiencia en directo, con tremendo desarrollos y un beat hipnótico y zumbón que termina contagiando. El octeto granadino continúa con pasos firmes hacia adelante sabiendo renovar su propuesta, la del rock mestizo, el rock latino y la world music, etiqueta en la que son situados más allá de nuestras fronteras, de la que son pioneros y referentes. Una mezcla de ritmos, la suya, que adquiere todo su sentido en sus ardorosos directos, verdaderas orgías de fusión dirigidas por el chamán Tony Moreno.